Feim Barri, feim Mar

Feim Barri, feim Mar

  • May 11, 2017
  • /
  • Blog

El Rafael Verdera, un buque histórico único.

Desde Making Of Ibiza hemos tenido la oportunidad de poder colaborar con la producción de Feim Barri, feim mar, una jornada completamente marinera, promocionada por el Ayuntamiento de Ibiza y en la que asimismo contribuyeron Puertos de Baleares, la Cofradía de Pescadores de Ibiza y la Cofradía de Pescadores de Sant Antoni de Portamany.

Making-Of-Ibiza-Events-web-design-event-eventos-diseño-web-Ell-Rafael-Verdera-02En esta ocasión, además de talleres para los más pequeños (todos ellos relacionados con el mundo del mar y su entorno, bien de cocina, un taller interactivo del Mediterráneo, pintura, murales, Rosa de los Vientos, nudos marinos, móviles, vitrales y plafones de pescado, caballitos de mar y cangrejos); el concurso de arroz marinero ‘Peix Nostrum‘; un taller de nudo marinos y la exposición de maquetas y barcos, se pudo contar con la presencia de la embarcación Rafael Verdera, que se trajo especialmente para la ocasión.

Making-Of-Ibiza-Events-web-design-event-eventos-diseño-web-Ell-Rafael-Verdera-03El Rafael Verdera es el barco en activo más antiguo de la flota española, construido en madera en 1841 en Ibiza. Se trata de una tartana -buques que siguieron a los faluchos y jabeques de aparejo latino más usados en el mar balear- y dejaron de utilizarse en la Primera Guerra Mundial, desapareciendo definitivamente, a excepción de uno, que a día de hoy aún sigue navegando nuestras aguas: efectivamente, el Rafael Verdera. Este, además de una larga historia, tiene en su currículum muchas anécdotas, por ejemplo, que fue portador de la antorcha olímpica en las Olimpiadas de Barcelona de 1992. Y hemos tenido la suerte de poder conocerlo de primera mano.