
TODO EL FLAMENCO VIVE EN IBIZA
El flamenco: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Conocido por su gran intensidad emocional el flamenco es un arte que expresa sentimientos profundos, resultado de un mestizaje cultural: gitano, árabe, cristiano y judío. No obstante, en él también se incorporaron influencias africanas que recogieron de los africanos negros y los caribeños que llegaban al país.
El flamenco integra el baile, el cante y la música de guitarra: la bailaora (o bailaor) interpreta los sentimientos que expresa el cantaor (o cantaora) en el cante y para ello crea un baile de contoneos, giros, zapateos, ritmos y contratiempos convirtiéndose en músico también ya que la percusión que ejecuta en el zapateo convierte el flamenco en una pieza musical completa junto a la guitarra y el cante.
Making Of Ibiza en junio colaboró con el Ayuntamiento de Eivissa y el Consell Insular d’ Eivissa en el Feim Barri, feim flamenc, un evento que reunió en Ibiza a importantes figuras del flamenco nacional.
En él se pudieron disfrutar a lo largo de dos días de cantaores, cantaoras, bailaores y bailaoras de flamenco con una importante trayectoria.
El primer día, los asistentes pudieron participar en las clases abiertas y gratuitas de percusión a cargo de Luis Amador, y de baile flamenco a cargo de Teresa Rojas y Miguel Barranco. Durante la tarde, también hubo actuaciones de estas compañías de baile acompañadas de aquellos que participaron en el taller de percusión.
El siguiente día estuvo lleno de conciertos y espectáculos: a cargo de Alejandro Rodríguez, bailaor que ha trabajado con artistas del panorama nacional como Sara Baras y como docente, ha impartido cursos en Londres, Estados Unidos o Japón; posteriormente, un tributo a Ketama (uno de los grupos pioneros del flamenco mo
Ya en la noche, el público disfrutó del concierto de David de Jacoba, una de las voces del flamenco con más talento del panorama nacional que ha sido miembro del grupo de Paco de Lucía, que se cerró con el concierto de Raimundo Amador, toda una leyenda que ha abierto nuevos caminos musicales con su particular mezcla del flamenco con el blues (llegó a trabajar incluso con el gran B.B. King) y el rock (clásicos…).derno), un espectáculo encabezado por la siguiente generación de la familia del grupo; a continuación, se pudo disfrutar de la actuación de la joven prodigio del baile flamenco, Paloma Fantova, que ha colaborado, como bailarina principal, en espectáculos de Antonio Canales y Sara Baras, entre otros.
Un fin de semana cargado de sentimientos y emociones.